¿Conoces los vinos de la D.O. de Monterrei?

Seguro que cuando hablas de vinos gallegos se te vienen a la cabeza los blancos para maridar con el pescado o el marisco. Sin embargo, hay una denominación de origen que lo tiene todo para convertir sus vinos en tus favoritos. ¿Te apetece conocer todos sus detalles?
¿De dónde son los vinos de la D.O. Monterrei?
De la provincia de Ourense. Desde que la zona formaba parte de Hispania, hay vestigios que confirman que se cultivaban vides para luego conseguir unos vinos excepcionales. Fue a partir del siglo IX cuando se decide convertir el vino en un regalo para nobles y religiosos. Ya en la Edad Moderna, los vinos de Monterrei llegaron al continente americano y comenzaron así a convertirse en unos de los mejor valorados de Galicia.
¿Cuándo se crea la D.O. Monterrei?
Fue en 1960 cuando se funda una primera bodega cooperativa dándole así mayor promoción a los vinos de la zona. Desgraciadamente, años después se produjo un abandono de las tierras de labranza por parte de los campesinos que emigraron a otros países buscando un futuro mejor. Por suerte, en torno a 1994, cuando se crea la D.O., se comienza a apostar definitivamente por crear vinos de excelente calidad y por potenciar una comarca vitivinícola tan interesante. El 15 de noviembre de 1996 se registró la D.O. ante la UE y el 22 de junio de 2021 se procedió a registrar el nombre ante la Organización mundial de la propiedad intelectual.
¿Por qué los vinos de la D.O. Monterrei son tan especiales?
Por su ubicación. Los viñedos están junto al río Támega, que desemboca en el Duero, y toda la región tiene un clima mediterráneo con una temperatura distinta a su entorno y altos grados de humedad. Sin duda, las brisas del Atlántico contribuyen a que los veranos sean muy secos y que los inviernos sean tan fríos como lluviosos. Así, mientras madura la uva puede haber una diferencia térmica de hasta 30 grados en una jornada, lo que provoca mayor intensidad, una concentración de alcohol más alta y un sabor mucho más potente.
Dos zonas complementarias A lo largo de la geografía de la D.O. se pueden encontrar dos zonas claramente diferenciadas. La primera es la conocida como Val de Monterrei que abarca los concellos de: Castrelo do Val, Verín, Oímbra y Monterrei. La segunda, Ladeira de Monterrei, incluye los concejos de Riós, Oímbra, Castrelo do Val,Verín y Monterrei. Ambas zonas incluyen un total de 26 bodegas que son las que forman la D.O.
¿Qué tipo de uvas se cosechan?
Dependerá del tipo de variedad. Para la elaboración de los vinos blancos se emplean: Loureira, Albariño, Caiño Branco, Branca de Monterrei, Treixadura, Godello y Dona Branca. Los tintos se obtienen gracias a variedades como la Sousón, Caiño Tinto y Tempranillo.
¿Cómo saben los vinos de la D.O. Monterrei?
Los blancos aprovechan al máximo todo el sabor natural de la uva y al no exigir el empleo de alcohol añadido resultan muy equilibrados. Los tintos tienen un retrogusto característico, pero también una suavidad muy agradable. Ambas alternativas son igualmente exquisitas y te invitan a poner a prueba tu paladar. Te invitamos a que compruebes las diferencias entre los vinos de las bodegas industriales y los de las bodegas de cosecheros.
¿Cómo maridar los vinos de la D.O. Monterrei?
Los blancos se adaptan muy bien a las recetas de pescado, guisos marineros, marisco y aperitivos a base de verduras. No olvides que su sabor afrutado es su característica más importante, lo que implica que un sabor dulce al inicio termine con una pincelada justa de intensidad que ayuda a obtener una experiencia muy completa. Los tintos sin embargo son perfectos para cualquier plato a base de ternera gallega, de cerdo, guisos tradicionales como los callos o embutidos en general. Los años de maduración de cada vino subrayan muy bien su potencial y contribuyen a generar una sensación bastante agradable durante su degustación. Es importante recordar que si bien los blancos deberían conservarse a una temperatura de cinco grados, aunque siempre es conveniente sacarlos de la nevera unos 30 minutos antes de tomarlos, los tintos pueden permanecer a temperatura ambiente sin ningún tipo de problema.
¿Dónde comprar el mejor vino de la D.O. Monterrei?
Imaginamos que tras leer todo lo anterior te apetece la idea de comprar una botella, abrirla y degustarla. Te lo ponemos muy fácil. Solo tienes que desplazarte, en esta misma web, por el menú superior y hacer clic en «productos». Luego, busca la opción de los vinos y ahí vas a encontrar nuestra propuesta. Debes saber que nos encargamos de probar cada vino personalmente y que solo seleccionamos aquellos que cumplen con nuestros estrictos requisitos de calidad. Repasamos la producción de las bodegas más importantes, efectuamos catas temáticas y elegimos exclusivamente aquellos vinos que superan la media. Al mismo tiempo, establecemos acuerdos comerciales con cada productor para conseguir el mejor precio posible para ti. Solo así hemos logrado que nuestra bodega virtual no deje de crecer y de convertirse en la opción más adecuada para los que, como tú, exigen lo máximo a cada vino que prueban en su casa. Te animamos a que leas la ficha descriptiva de cada producto, a que repases el maridaje propuesto y a que nos consultes cualquier duda que puedas tener sobre cada referencia. Nos encanta dar a conocer nuestros productos, responder a tus preguntas y aconsejarte de la mejor forma posible para que tu mesa sea siempre el fiel reflejo de las exquisiteces gallegas que encontrarás en nuestra tienda. De ti depende comenzar ya a convertir cada una de nuestras propuestas en definitivas para probar todo lo que te ofrecemos. Comienza ya una aventura gastronómica destinada a convertir tu día a día en una experiencia gastronómica que superará todas tus expectativas. Confía en nuestra experiencia en el sector y seguro que conviertes cada nueva comida o cena en un conjunto de sensaciones que querrás volver a experimentar en cuanto tengas la oportunidad.
Stibadia Tinto D.O. Monterrei
*la fotografía es una sugerencia de presentación.