D.O. Rías Baixas: características y maridaje de sus vinos

La D.O. Rías Baixas produce un vino de indudable calidad que va a sorprenderte muy gratamente. Repasamos sus características más destacables y te damos algunas claves para que le saques el máximo partido al maridaje con todo tipo de recetas.
Características de la D.O. Rías Baixas
Es una zona del noroeste de España que cuenta con más de 5 000 viticultores, más de 165 bodegas, 4 321 hectáreas de viñedos, 22 832 parcelas de cultivo y todo lo necesario para seguir cultivando variedades autóctonas de uva tal y como se lleva haciendo desde hace miles de años. El área de cultivo se divide en cinco subzonas: Soutomaioir, Condado do Tea, O Rosal, Ribeira do Ulla y Val do Salnés. La cercanía del Atlántico le aporta a estos vinos blancos una pincelada de salinidad que resulta inconfundible. Hay que destacar que la D.O. comenzó su reconocimiento en 1980 y que desde principios del presente siglo se ha experimentado un crecimiento en las ventas de más del 40 %. Ello implica que se generen más de 19 millones de litros de vino y que se exporten nueve millones y medio.
Tipos de vinos de las Rías Baixas
No vamos a negar que el Albariño es el más conocido y el que abarca en torno al 95 % de la producción en la zona de O Salnés. A tan exquisita variedad le acompañan ocho más que son el resultado del uso de la uva Albariño expuesta a la lluvia más intensa, a las heladas y a las zonas más calurosas de la comunidad gallega. Los matices organolépticos varían sensiblemente dependiendo de la añada, de la temperatura de maduración y de la técnica de cada bodega. Lo importante es que descubras que no se trata solo de un vino blanco, sino de una amplia gama de propuestas vitivinícolas que no tiene nada que envidiarle a la de otras regiones de España. Te sorprenderás con el intenso sabor a uva de cada vino y con una suavidad en el paladar que se convertirá en la clave para que no dejes de probar nuevas referencias.
El maridaje de los vinos de la D.O. Rías Baixas
Para obtener el mejor resultado posible, te recomendamos que mantengas el vino a una temperatura de entre ocho y 10 grados. Al contrario que otros blancos, que exigen temperaturas inferiores, los de esta D.O. te permiten apreciar mejor sus aromas y matices sin necesidad de servirlos demasiado fríos. Respecto a su maridaje, comenzamos con los aperitivos que mejor se adaptan al sabor de estos vinos. Nos referimos, principalmente, a los mejillones y a los berberechos gallegos. La combinación en la boca de los toques salinos del vino y del sabor a mar de ambas propuestas es fantástica. También es posible maridar los vinos con frituras o pinchos variados. Curiosamente, las características de estos caldos facilitan su maridaje con aliños, escabeches, adobos y encurtidos a base de vinagre. No olvides que quesos cremosos, como el de tetilla, el Brie o el Bamembert, y frescos también hacen buena pareja con estos vinos. Los semicurados son también aptos para el maridaje. A la hora de degustar el primer plato de una comida, los vinos comentados son perfectos acompañantes de propuestas como el sushi, el arroz negro o a banda, las paellas, los arroces caldosos o la fideuá. Asimismo, potencian el sabor de las salsas más utilizadas como acompañantes de las pastas como el pesto, la arrabiatta o la vongole. Quizá te sorprenda saber que estos vinos blancos son también altamente recomendables para degustar carnes magras guisadas o a la parrilla que incorporen una fondue, salsas diversas o todo tipo de mostazas. Si lo tuyo es el marisco gallego, acabas de encontrar el vino más adecuado para que cada bocado tenga el mejor sabor posible.
¿Dónde comprar vinos D.O. Rías Baixas?
Te hemos indicado ya que hay cientos de bodegas disponibles, pero ello implica que tengas que acceder a su web, que revises los comentarios de cada vino y que pienses que se trata de una misión bastante complicada eso de encontrar el vino que mejor encaje con tus gustos personales. Por ello, hemos decidido hacer ese trabajo por ti. Solo tienes que acceder a la sección de «productos» de esta misma web y luego hacer clic en «vinos y licores». Es en nuestra bodega virtual donde irás encontrando las referencias más selectas de la zona y siempre al mejor precio. Te aclaramos que antes de incorporar un vino a nuestra web vamos a la bodega a catarlo personalmente. El contacto directo con los productores, el análisis detallado de cada matiz y la posibilidad de encontrar nuevas alternativas que enriquezcan la oferta son factores que nos mueven a seguir probando vinos gallegos. Además, en nuestra tienda virtual también vas a encontrar carnes, pescados, mariscos, verduras, comidas preparadas y dulces típicos. No tenemos más objetivo que el de conseguir que tu mesa se convierta en el lugar perfecto para comenzar a probar delicias gallegas a un precio muy competitivo. Así, cuenta con nuestro equipo de profesionales para que tu experiencia de compra sea más agradable. Estarán encantados de ofrecerte todo tipo de propuestas para que tu pedido sea lo más completo posible. Consulta cualquier cuestión antes de que te enviemos tu pedido utilizando los servicios de una agencia de transporte especializada que conservará las propiedades de cada alimento gracias al uso de vehículos refrigerados. Si todavía no has probado ningún vino de la D.O. Rías Baixas, ha llegado el momento de hacerlo. Esperamos tu pedido para convertir cada copa en un viaje a la zona donde se produce. Te aseguramos que vas a protagonizar una experiencia perfecta que tendrás muchas ganas de repetir. Anímate a probar un vino que te dejará un agradable sabor de boca y que marida muy bien con todo tipo de propuestas gastronómicas. ¡Seguro que todos tus invitados te preguntan dónde has conseguido un vino tan excepcional! ¿Cuándo haces tu pedido? ¡Te esperamos!
Toralla Albariño D.O. Rías Baixas
*la fotografía es una sugerencia de presentación.