El besugo gallego: el gran protagonista de tu mesa en Navidad

En:

No hay mesa navideña que se precie que no cuente con el besugo como pescado estrella. Vamos a contarle todos sus secretos, cómo prepararlo y por qué debería confiar en una alternativa nutricional tan completa.

¿Desde cuándo se come el besugo en España?

Los datos históricos confirman que ya en el siglo XVIII era habitual prepararlo al horno en Madrid. Fue Manuel de Herrera quien pidió a la Corte que le dejasen un camino libre desde el litoral más cercano a la capital con un único objetivo: servir el pescado lo más fresco posible. Sin embargo, todo parece indicar que su receta al horno era una herencia directa de la que ya se preparaba en las localidades costeras de Galicia y otras latitudes.

¿Cuáles son los mejores meses para comer besugo?

La temporada comienza en noviembre y termina en marzo. Te recomendamos comprar una razonable cantidad para degustarlo fresco entre los meses indicados y congelado durante el verano. Las características del pescado le permiten mantenerlo a baja temperatura sin que pierda textura, sabor o consistencia.

¿Es saludable comer besugo?

Sí, ya que 100 gramos solo aportan 86 calorías, 17 gramos de proteínas, unos tres gramos de grasas saludables y distintas vitaminas del grupo B. La clave está en aprender a prepararlo de forma que le pueda sacar el máximo partido a sus positivas características. Le contamos ya nuestros trucos de cocina para triunfar.

Recetas con besugo fáciles y saludables

Tome nota de nuestras propuestas si quieres conquistar el paladar de tus invitados. Le aconsejamos que utilice exclusivamente un besugo de alta calidad como el que encontrará en nuestra tienda. El resultado le sorprenderá gratamente.

Besugo al horno

Es una receta tan clásica como imprescindible. Comience realizándole al besugo unos cortes transversales e introduzca una rodaja de limón en cada uno de ellos. Corte una cebolla en juliana y unas patatas en rodajas. Haga una cama con la verdura, ponga el besugo encima y hornea a 190 grados durante 45 minutos. Vierta por encima una mezcla de pan rallado, pimentón y ajo machacado. Vuelva a hornear hasta que adquiera la cobertura un tono dorado. Si quiere darle un toque distinto, añada medio vaso de Albariño para potenciar los aromas y los sabores.

Besugo a la donostiarra

Necesita un buen besugo, vino blanco, guindillas, coliflor, ajo, sal, pimienta y aceite de oliva. Comience limpiando el pescado y utiliza la cabeza y las espinas para hacer un caldo tras pasarlas por la sartén, dorarlas e introducirlas en una cazuela con agua durante 30 minutos. Incorpore la sal y la pimienta. Cueza la coliflor en un recipiente aparte. Los lomos ha de sellarlos en una cazuela con un poco de aceite de oliva tras salpimentarlos. Incorpore una cucharada de vinagre, añade las guindillas y el ajo (tras sofreírlos en una sartén aparte), vino blanco al gusto y cucharadas de caldo a medida que te lo pida el plato. El objetivo es conseguir una salsa bien ligada gracias a los jugos del pescado. Emplate poniendo primero una base de salsa, luego el pescado, la guarnición de coliflor y termina con más salsa. El maridaje con vino blanco gallego es extraordinario.

Besugo a la marinera

Es una de las recetas más sencillas y rápidas si quiere obtener un plato de calidad. Necesitará almejas, ajo, guindillas, harina, sal, vino blanco y aceite de oliva. Haz un sofrito con el ajo y las guindillas en una sartén con un poco de aceite. Dore los lomos, añada el vino blanco y una cucharada de café de harina para ligar la salsa. Salpimente al gusto y termine incorporando las almejas ya con el fuego apagado y tapando la sartén para que se abran con el calor residual. Deseche la que no se abra y mueve bien la mezcla para que la salsa empape todos los ingredientes. Vas a disfrutar muchísimo.

Besugo a la roteña

Es una variante de la receta de urta a la roteña que ofrece grandes resultados, le quita mucho tiempo en la cocina y resulta muy eficaz. Corte patatas, cebollas, pimiento verde y pimiento rojo para forrar la base de una bandeja de horno. Hágale unos cortes al besugo e introduzca parte de la mezcla anterior. Moje la verdura con medio vaso de brandy, pon el pescado encima y hornea unos 45 minutos a 200 grados. Ha de ir humedeciendo el pescado con la salsa que se va creando para acelerar su cocción. La aparente facilidad de la receta va de la mano de un sabor muy reconocible que bien podría ayudarle a convertir su mesa de Nochebuena o de Fin de Año en una fiesta gastronómica.

¿Dónde puede comprar el mejor besugo del Cantábrico?

En esta misma web. Solo tiene que acceder al menú superior, hacer clic en «productos», luego en «pescados» y comprobar la oferta disponible. Le adelantamos que solo trabajamos con proveedores que nos ofrecen todas las garantías de salubridad y de buen sabor posibles. Probamos todos los productos que tenemos a la venta y queremos enviarle todo el sabor de Galicia a tu hogar. Utilizamos transporte frigorífico especializado que le pone tu pedido en su casa en un plazo máximo de 48 horas. Nos encanta acercarle una amplia gama de productos a un precio muy competitivo y siempre frescos o recién hechos. Somos muy exigentes con la trazabilidad y ello implica que en cuanto nos hagas el pedido nos acerquemos al mercado a comprar el pescado que vas a degustar. Disponemos de un servicio de atención al cliente que va a resolverle cualquier duda que tenga de nuestros servicios en segundos. No lo dude, visite nuestra tienda virtual, repase nuestra oferta, consúltenos y, sobre todo, no renuncie a probar productos de excelente calidad que seleccionamos exclusivamente para usted. Ahora es posible llenar su frigorífico con pescado gallego pescado el día anterior sin alterar su presupuesto. Cuente con nosotros y le aseguramos que cualquier plato que prepare será inolvidable para tus familiares o amigos.

Besugo gallego

*la fotografía es una sugerencia de presentación.

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre