El salmonete: una delicia muy saludable

El salmonete es un pescado ideal para cualquier comida familiar o con amigos. Sin duda, es uno de los grandes protagonistas de nuestras mesas, pero ¿cuánto sabes exactamente de sus características y propiedades?
¿Qué tipo de pescado es?
Azul, pero con una curiosidad: su sabor es mucho más suave que el de la caballa o la sardina. Su carne se reconoce fácilmente por ser bastante firme y por su color. Se adapta muy bien a distintos tipos de preparaciones que te describiremos más adelante.
Dos tipos de salmonete
Son fácilmente reconocibles. El primero se conoce como el de fango. Tiene una carne agradable, aunque más sedosa y suave que el del segundo tipo: el de roca. Cuando quieras distinguir ambos tipos, este último es el único que tiene unas líneas amarillas en los dorsales. Con unas medidas mínimas de 10 cm y máximas de 40 cm, el peso por pieza no excede del kilogramo.
¿Cómo y dónde se pesca el salmonete?
Se suelen usar redes de enmalle y se pesca en el Mediterráneo y en el Atlántico. Es un pez que suele moverse en grupo con sus congéneres, pero que también explora distintas áreas para encontrar alimento en el fondo marino.
¿Es saludable el salmonete?
Sí y también recomendable para cualquier dieta. Por cada 100 gramos vas a contar con 90 calorías y 4 gramos de grasa saludable. Además, incluye: Omega 3, minerales (fósforo, yodo y potasio principalmente) y vitaminas esenciales del grupo B. Es importante limpiarlo muy bien de sus espinas si se va a utilizar en alguna receta para niños.
Recetas fáciles con salmonetes
Vamos a contarte cuáles son las opciones más fiables a la hora de servir los salmonetes en tu mesa. Toma nota de nuestras propuestas y ¡buen provecho!
Fritos a la andaluza
Es importante quitarles bien las escamas a los salmonetes. Utiliza harina para freír pescado o mezcla tres partes de harina de trigo con una parte de harina de garbanzo. Emplea aceite de oliva para freír en un recipiente profundo. Echa los salmonetes de dos en dos como mucho y deja que se doren bien. Colócalos, ya fritos, en un plato con papel absorbente, añade sal gorda y sirve. Se adaptan muy bien a ser completados con alguna ensalada o con un vaso de gazpacho.
Al horno
Solo necesitas abrirlos por la mitad y elegir cualquier tipo de aderezo. Te aconsejamos que apuestes por unas rodajas de limón, por la menta o la hierbabuena y también por las especias entre las que destacarían el azafrán o el jengibre al potenciar el sabor natural del pescado. Tras colocarlo todo en una fuente, hornea a 180 grados durante unos 25 minutos o hasta que aprecies que el pescado se desprende de la piel. Sirve caliente y acompaña con unas patatas cocidas o con una menestra de verdura. Otra alternativa interesante es el clásico ajoblanco (a base de miga de pan, almendras, sal y vinagre). Si buscas un maridaje ideal, repasa nuestra sección de vinos gallegos para encontrar la referencia perfecta.
A la plancha
Es otra alternativa saludable que apenas te exige una sartén o plancha, unas gotas de aceite, especias y algo de sal. Procura que la carne no se dore demasiado. Te aconsejamos que cocines de más para utilizar la carne sobrante en la elaboración de croquetas o albóndigas.
Guiso marinero con salmonetes
Es tan sencillo como aprovechar su cabeza y espina para hacer el caldo. Mientras tanto, desescama, quita la piel y reserva los lomos. Elige entre una fideuá o un buen arroz, ambos llevan el clásico sofrito de tomate, cebolla, pimiento y ajo. Cuando la verdura esté lista, añade la pasta o el arroz y el caldo correspondiente. Cuando le queden unos 10 minutos de cocción, incorpora más caldo y los trozos de pescado para que se cuezan poco a poco. Remata el plato con un toque de eneldo o zumo de limón si quieres disfrutar de una experiencia gastronómica perfecta.
¿Cuáles son los vinos que mejor maridan con los salmonetes?
Como te hemos indicado ya, nos quedamos con los blancos gallegos disponibles en nuestra bodega virtual. Mete la botella en el congelador unos 20 minutos antes de servir si quieres que la temperatura sea la mejor posible. Aprovecha la ocasión para combinar tu plato con un buen pan gallego y remata con cualquiera de los dulces típicos también disponibles en esta web.
¿Dónde puedes comprar salmonetes gallegos a un precio competitivo?
Es tan fácil como desplazarte por nuestro menú, hacer clic en «productos» y luego en la sección dedicada a los pescados. Te explicamos que cuando nos realizas el pedido, en este caso se trata de una caja con hasta cinco piezas y un kilogramo de peso en total, nos desplazamos a la lonja para comprar el producto lo más fresco posible. De inmediato, le pasamos el encargo al transportista que dispone de vehículos especializados que respetan en todo momento la cadena de frío. En un plazo máximo de 48 horas recibirás tus salmonetes como recién pescados en el Atlántico. Si tienes alguna duda, te apetece efectuar un pedido mayor o te gustaría conocer las distintas alternativas de pedidos combinados, contacta con nuestro servicio de atención al cliente. Estamos aquí para ayudarte, para ofrecerte las opciones más acordes a tus necesidades y para conseguir que en tu alacena haya siempre productos gallegos de excelente calidad. Nos encanta visitar a los proveedores, repasar su forma de trabajar y encontrar nuevas fórmulas para que tengas todo el sabor de Galicia en tu mesa. Recuérdalo, en nuestra web vas a encontrar siempre los productos gallegos más interesantes a un precio imbatible. Si te apetecen unos salmonetes, haz tu pedido ya y nos encargaremos de que te sorprendas al cocinar un pescado tan saludable como aconsejable para todas las edades. Seguro que te encanta nuestra propuesta y que no tardas en convertirla en una de tus favoritas a partir de ahora. No desaproveches esta oportunidad para volver a disfrutar comiendo.
Salmonetes
*la fotografía es una sugerencia de presentación.
En la misma categoría
- Todo lo que necesitas saber sobre las cocochas de bacalao
- El besugo gallego: el gran protagonista de tu mesa en Navidad
- El gallo: propiedades nutricionales y consejos de preparación
- La merluza de pincho gallega: características y consejos de preparación
- La maruca: características, propiedades y recetas fáciles