Las nécoras: características y consejos de preparación
![Las nécoras: características y consejos de preparación](https://www.farodapalloza.com/img/leoblog/b/1/70/lg-b-nécoras-faro da palloza.jpg)
Las nécoras son un tipo de marisco que se asocia a Galicia gracias a su sabor a mar, a su textura y a sus peculiaridades. Sin embargo, ¿sabría reconocer una? ¿Cómo las suele preparar? Le damos todas las claves para que consiga sacarles el máximo partido la próxima vez que las utilice en su cocina.
¿Qué es una nécora?
Se conocen también como «andaricas» y es un crustáceo con diez patas, dos de ellas son pinzas, que vive en las rocas y en los fondos marinos de hasta 70 metros de profundidad. Se alimenta de algas, peces muertos y crustáceos más pequeños .Las más grandes pesan 300 gramos y miden 12 centímetros. Están protegidas por un caparazón duro cubierto de vellosidad. Sus patas están moteadas por unas líneas de color negro muy características. Las que tienen las pinzas de mayor tamaño son machos. Otra característica para distinguir los sexos es la forma del abdomen. El del macho es triangular y el de la hembra es circular y abombado. La hembra alcanza su madurez sexual a los cinco años y puede llegar a tener hasta 200 000 huevos en cada puesta.
¿Cómo distinguir una nécora gallega de otras especies similares?
Para evitar que le den gato por liebre, recuerde que la nécora gallega es la única que tiene la vellosidad comentada en el caparazón. El color rojizo y las patas demasiado largas son típicas de la denominada «falsa nécora». La gallega tiene un color pardo y oscuro.
¿Cómo saber si una nécora es de calidad?
Se suele cometer un error muy común que consiste en considerar que la mejor nécora es la que más pesa y no es así. La clave está en notar que la carne del interior del caparazón está prieta. Es suficiente con que mueva ligeramente la pieza. Si escucha que hay agua en su interior, elija otra alternativa. Compruebe a su vez que el caparazón está completo, que no presenta erosiones y que las patas están intactas. Revise el abdomen y compruebe si tiene, o no, huevas para su posterior degustación. Recuerde que la carne del macho es algo más recia que la de la hembra.
El aporte nutricional de las nécoras
A la hora de incluir las nécoras en una dieta saludable no hay ningún problema. Cien gramos de carne de nécora aportan 124 calorías, tres gramos de grasa saludable, más de 19 gramos de proteína, vitaminas B y E, calcio, zinc, fósforo (160 miligramos) y potasio (270 miligramos) entre otros minerales. Es posible emplear su carne como complemento de cualquier plato, especialmente si se trata de ofrecérsela a los más pequeños para que se acostumbren a su sabor. Sus indudables propiedades la convierten en un alimento tan completo como insustituible.
¿Cómo se preparan las nécoras?
En una cazuela de gran capacidad puede añadir o bien agua de mar, o bien agua con 60 gramos de sal por cada litro añadido. Si las ha comprado vivas, métalas en un recipiente con agua fría cogiéndolas siempre por la parte trasera para evitar que las pinzas le hagan daño. Luego, las mete en el agua hirviendo y las cuece. Si están muertas, puede cocerlas cuando rompa el hervor del agua. En ambos casos, el tiempo máximo de cocción es de siete minutos, pero si las nécoras son pequeñas bastará con tres o cuatro minutos. Si le gusta, añada una hoja de laurel al agua para darle un toque distinto al resultado. Una vez cocidas las nécoras, debe introducirlas en un recipiente de agua con mucho hielo para cortar la cocción. Elija las que vas a degustar en ese momento y también aquellas que congelará para un uso posterior. En este último caso, el proceso de descongelado se realiza sacando el recipiente del congelador e introduciéndolo en la nevera la noche antes. Unas dos horas antes de servirlas, ha de cubrirlas con un paño de algodón y dejarlas fuera del frigorífico a temperatura ambiente. Las nécoras aguantan hasta tres meses en el congelador manteniendo su frescura. Es muy recomendable no ocultar el sabor de las nécoras con una salsa demasiado fuerte, con verduras o con opciones similares. Su sabor fresco es inconfundible y el maridaje con vinos blancos gallegos desemboca en una experiencia gastronómica perfecta. Revise la oferta disponible en nuestra tienda para completar su pedido con todo tipo de exquisiteces producidas en Galicia.
¿Hay nécoras todo el año?
Sí, aunque las que se capturan entre mayo y septiembre suelen ser de mayor calidad. La alternativa para Navidad es comprarlas en septiembre, congelarlas y degustarlas en diciembre. En nuestra tienda puede adquirirlas accediendo desde el menú principal a la sección de «productos» y luego al apartado de «mariscos». Las servimos en cajas de un kilogramo de peso y vienen entre cinco y siete piezas en cada envío. Es importante subrayar que no almacenamos el producto de forma permanente. Al recibir su pedido, nos desplazamos al mercado, buscamos a nuestro proveedor exclusivo y le compramos las mejores nécoras. Seguidamente, le enviamos, utilizando vehículos con sistemas de refrigeración, sus nécoras gallegas en un plazo máximo de 48 horas (dependiendo de la hora en la que formalice su pedido). Es tanta la confianza que tenemos en nuestro servicio que si considera que el producto no tiene la calidad necesaria tras recibir el pedido, le devolvemos inmediatamente el dinero que ha abonado. Consulte las condiciones de venta en nuestro servicio de atención al cliente y resuelva cualquier duda al respecto. Estaremos encantados de convertir su mesa en una embajada gastronómica de Galicia y también de que disfrute al máximo de los sabores de nuestra tierra. Nos seguimos empeñando en dar a conocer nuestra cocina, nuestros ingredientes y una amplia oferta de propuestas que van a sorprenderle gratamente. Recuérdelo, somos especialistas en productos gallegos y solo queremos que cada comida con familiares o amigos que prepare sea exquisita. Si le encantan las nécoras gallegas y le gustaría servirlas en su mesa, cuente con nuestra experiencia para hacerlo.
Nécoras
*la fotografía es una sugerencia de presentación.