Origen y evolución de la fideuá

A buen seguro, has probado en alguna ocasión una fideuá exquisita que te ha dejado con ganas de más. Sin embargo, ¿te has parado a pensar en la historia de esta receta? ¿Cuál es la variante que prefieres? Respondemos a estas y a otras cuestiones a continuación.
¿Cuándo y dónde se inventó la fideuá?
Fue en el puerto del Grao de Gandía a principios del siglo XX. Cuenta la tradición que el cocinero de un barco de pescadores quería preparar una paella de marisco. Hizo el fondo, seleccionó los mejores ingredientes, comenzó el sofrito, puso a cocer el caldo y cuando lo tenía todo preparado se dio cuenta de que no tenía el ingrediente más importante: el arroz. Solo tenía un fideo de cierto grosor que fue el que utilizó para sustituir al más tradicional. El resultado fue extraordinario y los marineros que lo probaron no tardaron en comentarlo cuando llegaron a tierra. Al poco tiempo, todos los restaurantes de Gandía lo ofrecían como plato en sus salones. Se había creado una receta que sigue siendo infalible.
Algunas variantes de la receta original
Como sucede con la paella, es posible preparar una fideuá con todo tipo de ingredientes. La más tradicional es la de marisco, pero también acepta el pescado, las verduras, la carne y todo aquello que suponga un reto al paladar de los comensales. Ahora bien, hay una alternativa que siempre triunfa.
Fideuá de mar y montaña
Sin duda, es el fiel reflejo de Galicia en un plato. Resulta casi imposible resistirse a la posibilidad de probar en el mismo plato un buen pollo de corral, pescado del Atlántico y marisco gallego. Añadirle algunas verduras típicas y darle ese toque magistral con algunas especias es sinónimo de elegancia y de no caer en el error de pensar que se trata de una receta simple.
¿Cómo se prepara una fideuá de mar y montaña?
Te recomendamos que elijas ingredientes que combinen bien en cuanto a sabores. La carne debe ser de pollo o de pavo al ser las más adecuadas para equilibrarlo todo. Respecto al pescado, el rape es casi insustituible. Las gambas o los langostinos son el mejor complemento a tu plato. Quizá te surjan dudas sobre el tipo de caldo que has de utilizar en este caso para que el resultado sea el mejor posible. Te aconsejamos que hagas un caldo con las cabezas de las gambas y con una hoja de laurel y un poco de vino blanco gallego. Déjalo hervir solo cinco minutos (así evitarás que el caldo te sepa demasiado fuerte). Luego, corta los ingredientes y añade al recipiente donde vayas a preparar el fondo la verdura que desees. Incorpora, por este orden, el pollo y el rape. En un recipiente aparte has de tostar ligeramente los fideos. Incorpóralos al fondo remueve bien e incorpora el caldo. Tras unos 15 minutos, incorpora el marisco ya pelado y tapa el recipiente. El calor residual será suficiente para que quede en su punto. Sirve inmediatamente. El maridaje más adecuado es con un buen vino blanco gallego lo más frío posible.
¿Es recomendable la fideuá para cualquier tipo de persona?
Sí, salvo que se trate de alguien alérgico al pescado o al marisco. El plato aporta múltiples nutrientes, fibra, hidratos de carbono, minerales y muy pocas calorías. Si estás a dieta, lo puedes consumir tranquilamente una vez a la semana, ya que te ayudará a saciarte y te dará la energía necesaria para tu rutina habitual. También es un plato que preparado sin demasiadas especias puede resultar adecuado para los más pequeños. Es cuestión de camuflar aquello que no les gusta mucho en el fondo y de darle un toque divertido a cada plato. No tardarán mucho en convertirlo en uno de sus platos favoritos y tampoco en degustarlo sin ningún tipo de problema. Lo mismo sucede con las personas mayores que podrían tener problemas a la hora de masticar. Con cortar la carne en trozos más pequeños sería suficiente para conseguir que cada cucharada sea una delicia y que no represente problema alguno para su dentadura.
¿No tienes tiempo para cocinar?
Es bastante probable que te hayamos convencido de que una fideuá mar y montaña es una alternativa ideal, pero quizá no tengas demasiado tiempo para ponerte a cocinar y cuando lo tienes prefieres descansar de tu rutina. Hemos pensado en ti y te adelantamos que tenemos una noticia que te va a gustar. Accede, en esta misma web, a la sección de comidas preparadas. Ahí encontrarás nuestra fideuá mar y montaña a un precio perfecto. Es tan sencillo como hacer tu pedido de seis bandejas de 300 gramos para tenerla siempre a tu disposición en el congelador. Hemos supervisado detenidamente el proceso de cocinado y envasado. Te garantizamos que solo apostamos por los proveedores que nos ofrecen la máxima calidad posible. En 24 o 48 horas recibirás nuestra fideuá envasada al vacío donde nos indiques. Solo tienes que sacar la bandeja que vayas a consumir del congelador el día antes y colocarla en la parte superior del frigorífico. Para cocinarla, abre la bandeja, vierte su contenido en una sartén y calienta a fuego bajo durante unos minutos. Si lo prefieres, puedes hacer el mismo proceso en el microondas. En muy poco tiempo tendrás un plato sobre la mesa con todo el sabor de la cocina casera y siempre a base de ingredientes seleccionados especialmente para ti. Si tienes alguna duda sobre la fideuá, consúltanos. Disponemos de un servicio de atención al cliente que estará encantado de atenderte y de responder a todas tus preguntas. Pon un trozo de Galicia en tu mesa y siempre al mejor precio del mercado. Estaremos encantados de atenderte y de que conozcas los secretos de la mejor cocina gallega. Completa tu pedido con nuestros vinos, nuestras conservas y nuestros postres para que la experiencia sea lo más completa posible. Si buscas sorprender a tus comensales con una propuesta distinta, somos tus mejores aliados. ¡Te esperamos!
Fideuá
*la fotografía es una sugerencia de presentación.